Cultura de Paz y Plan Nacional de Desarrollo
Escrito por Adelina Trejo
Cada uno de nosotros tenemos el derecho humano a la paz, el cual es inherente a nuestra dignidad humana y debe de estar garantizado, respetado y puesto en práctica sin discriminación alguna.
Sin embargo, actualmente estamos inmersos en una cultura de la violencia, la cual nos impide ejercer este derecho. La cultura de la violencia es fomentada por: la desigualdad entre hombres y mujeres; la desigualdad social; la incapacidad de resolver pacíficamente los conflictos y la falta de respeto a la diversidad cultural, sexual, política y religiosa, entre otros.
Asimismo, podemos decir que las formas de transmisión de los valores que configuran la cultura de la violencia son múltiples, empezando por el hogar, pero ninguna ha alcanzado el nivel de influencia como son los medios de comunicación especialmente la televisión, ya que tenemos violencia gratuita en nuestra propia casa, por otra parte, el internet permite difundir en cuestión de segundos imágenes y episodios violentos.
Al reflejar nuestros peores aspectos como seres humanos en los medios de comunicación se puede incidir en las tendencias agresivas, especialmente en los niños, puesto que sus valores y actitudes están en proceso de formación.